PRACTICA 8: ¿METAL O NO METAL?
MIEMBROS DEL EQUIPO
http://3bluisovalleg28.blogspot.mx/ Luis Francisco Ovalle Gutierres n/l:27
http://3brafaelovallec27.blogspot.mx/ Rafael Ovalle Casas n/l:26
http://3belihumosquedae26.blogspot.mx/ Elihu Fernando Mosqueda Esparza n/l:25
http://3bathzirimillaresc25.blogspot.mx/ Athziri Paloma Millares Cardona n/l:24
http://3bdanielamendezc24.blogspot.mx/ Karla Daniela Mendez Cruz n/l:23
http://practicasvaleriabmtzglzquimica.blogspot.mx/ Valeria Berenice Martinez Gonzalez n/l:22http://3bvaleriamartineza22.blogspot.mx/ Valeria Jazmin Martinez Alvarez n/l:21
OBJETIVO:
Identifica algunas propiedades de los materiales sólidos que les proporcionará la profesora para clasificarlos en metales y no metales.
Hipotesis:
Todos los materiales tendrían conductividad eléctrica
Todos los materiales tendrían conductividad eléctrica
INVESTIGACIÓN:
Investiga 3 datos curiosos de cada uno de los siguientes metales: oro, titanio y mercurio; así como los usos que se les da en la vida cotidiana, medicina y la industria.
ORO:*Una onza de oro puede ser estirada hasta 80 km de largo y un gramo puede convertirse en una lamina de 1m 2
*El kilate de oro, es una medida utilizada por mercaderes basados en el peso de una semilla de algarrobo
*En la tabla periódica su símbolo es Au que viene de la palabra aurum (Amanecer brillante )
TITANIO:
TITANIO:
*En china con el dióxido de titanio desarrollaron un recubrimiento químico, que es barato y ecológico para repeler manchas y olores de ropa
* Su nombre proviene de "titans" (hijos de la tierra)
*Es excelente frente a las resistencia de la corrosión
MERCURIO:
*Su símbolo atómico (Hg) proviene de griego "hydrargyros" (plata liquida)
*Debido a su alto peligro que implica, se utiliza para diversas cosas
*Si entra por una minúscula herida, los resultados son fatales
*Si entra por una minúscula herida, los resultados son fatales
MATERIAL:
- Sistema de conductividad eléctrica: 3 caimanes del mismo color, foco led jumbo, pila de 9 voltios
- Lentes de protección.
- Martillo
- Clavo.
- Fibra para lavar trastes.
- Lata de refresco.
- Punta de lápiz o lapicero.
- Cinta de magnesio.
- Un pedazo de Mercurio
- Clip
- Imán
PROCEDIMIENTO:
- Analicen las propiedades físicas de cada material: color, brillo, maleabilidad, ductilidad, maleabilidad, conductividad eléctrica y magnetismo.
- Armen el sistema de conductividad eléctrica y registren si el material conduce electricidad.
- Golpeen los materiales con un martillo para detectar si son maleables o frágiles
MATERIAL
|
COLOR
|
BRILLO
|
MALEABILIDAD
|
DUCTILIDAD
|
CONDUCTIVIDAD ELECTRICA
|
MAGNETISMO
|
TENACIDAD
|
CLIP
|
PLATA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
CLAVO
|
PLATA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
LAMINA DE COBRE
|
DORADO
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
NO
|
SI
|
MAGNESIO
|
NEGRO
|
NO
|
SI
|
SI
|
SI
|
NO
|
SI
|
MINA
|
NEGRO
|
SI
|
NO
|
SI
|
SI
|
NO
|
NO
|
LATA
|
PLATA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
FIBRA
|
PLATA
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
NO
|
SI
|
HOLI DE COBRE
|
DORADO
|
SI
|
SI
|
SI
|
SI
|
NO
|
SI
|
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):




- Agrupa a los elementos con propiedades físicas similares. Nombren como metales o no metales, y si es necesario, formen sus grupos.
METALES
|
NO METALES
|
CLIP
|
|
CLAVO
|
|
LAMINA DE COBRE
|
|
MEGNESIO
|
|
LATA
|
|
FIBRA
|
|
LAMINA DE COBRE
|
Los metales tienen que tener obligatoriamente: brillo, maleabilidad, ductilidad, conductividad eléctrica y magnetismo pero este ultimo puede variar ya que como en el casi de la lata por la pintura es que no puede tener esta propiedad o cuando son puestos en altas temperaturas estos dejan esta propiedad.